lunes, 3 de noviembre de 2008

Etapa La Cellera de Ter - L'Estany

Kilometros día : 81,22
Tiempo parcial: 6:31:37
Velocidad media: 12,44
Velocidad máxima: 39,02
Kilometros total: 181,18
Tiempo total: 12:16:14

Con la planificación de este cuarto camino en el que estoy realizando las primeras etapas de la zona donde vivo en dias festivos para acercarme a Montserrat que es donde empezará el camino (de seguido) hasta Finisterre, pues resulta que comencé el camino un 24 de Julio con un calor achicharrante y ahora ya he realizado mi segunda etapa a finales de Octubre con un clima agradable, pero sin calor.  Deduzco que con lo ocupado y estresado que estoy finalmente acabaré realizando mi tercera etapa (la que me llevará a Montserrat) en pleno invierno. 

Ahora ya paso a narrar la etapa.....

En esta ocasión me acompañan a mi aventura mi amigo Jordi (Big-benson en foroMTB) y Genis, amigo y conocido de ambos.  Hemos planeado una combinación de transporte que consiste en ir con el coche de Jordi a La Cellera, dejarlo allí aparcado y (por suerte) su mujer que tiene que ir casualmente en autobús a acompañar a su hijo que juega un partido de futbol en ese pueblo devolverá el coche a casa. 



Nosotros hemos quedado con mi amigo Andrés para llamarle durante la etapa y indicarle más o menos por donde estamos para que nos espere a la llegada, así tenemos garantizado el camino de vuelta a casa. 

Con todas estas combinaciones y inconvenientes en los traslados........, me doy cuenta de lo complicado que es hacer el camino cuando estás tan cerca de casa y de lo fácil que resulta "entre comillas" hacerlo durmiendo en albergues cuando estás en recorrido puro y duro sin la supuesta seguridad del hogar, tan cercana. 



Después de cargar las bicicletas en el coche, partimos a las 7 de la mañana para La Cellera de Ter donde nos espera mi amigo JuanMa (Spiserra) que es de allí y compartirá con nosotros los primeros kilometros del recorrido.  Descargamos las bicicletas y nos encaminamos a un bar de curioso nombre "la prisión" donde habiamos quedado con JuanMa, ! nos vemos en la prisión !. Degustamos un buen desayuno bicigrino  (Café con leche y croissants) y nos lanzamos como colegiales al camino........


Pronto empezamos a ver las primeras flechas amarillas que nos conducen por el "Carrilet" o "via verde" que vá desde Olot a Girona y en sentido Olot en pocos kilometros nos deja en la carretera que conduce a la presa del pantano de Susqueda.  Yo pedaleo contento y feliz charlando con mi amigo Juanma al que hacia tiempo no veia......, la verdad es que a esa hora de la mañana, con el sol levantandose perezosamente es una gozada pedalear en compañia de tan buenos amigos y especialmente en la compañia de mi amigo JuanMa que al pedalear por su zona nos deleita con muchas explicaciones de cada cosa que vemos.




Yo como siempre en mis caminos hago fotos, fotos y mas fotos........., aún estando tan cerca de casa y por zona muy conocida para mí y en la que ya he pedaleado otras veces, siento un hormigueo en el estomago muy especial y soy consciente de que estoy haciendo algo muy especial, de que no es una salida dominguera cualquiera..... ! estoy haciendo el camino!, voy vestido con la equipación bicigrina y hasta llevo las alforjas cargadas en mi bicicleta (Jordi y Genís tambien, pues aprovechan para preparse para su soñado camino Francés, que piensan realizar en Mayo de 2009).  Solo llevo 10 kms pedaleando y ya estoy como en una nube, metido totalmente en situación y disfrutando como un enano......




En esos pensamientos estoy cuando enfilamos por asfalto las primeras rampas que conducen a la inmponente presa del pantano de Susqueda y para subir a "mi ritmo" meto una velocidad comoda y me planto en lo alto, donde me deleito con unas maravillosas vistas mientras espero a que lleguen mis compañeros de aventura.....

Después del reagrupamiento, ya el camino entra en una senda de tierra que manteniendo siempre a la vista el imponente embalse discurre por un costado en pos del otro gran pantano que hemos cruzado hoy (El pantano de Sau ), En realidad los pantanos de Susqueda y Sau son una sucesión el uno del otro y están enganchados......





El paisaje es precioso, y me acuerdo de mis amigos del ForoMTB, de Sebás, de Ignacio, de Ricardo...., del cachondeo que me montan cuando me recuerdan el tramo que me perdió en la Via de plata cuando me salté el trozo de A GAUDIÑA a LAZA y me perdí pasar por un precioso paisaje con pantano incluido que ellos ya se han preocupado de enseñarme en fotos...... , para cachondearse de un servidor.

Como no podia ser de otra forma, fotos, mas fotos y mas fotos.....





JuanMa tiene que girar pues no puede alejarse más de casa y para el sí es una salida de domingo, por lo que nos despedimos fundiendonos en un abrazo y le vemos girar por un recodo dejandonos solos "ante el camino", aunque no deje de ser una despedida más en una salida bicicletera, me emociono al despedirme de mi amigo, como tantas otras veces me he emocionado despidiendome de las personas que conozcon en mis caminos. 







Ya solos, Jordi, Genís y un servidor llegamos a la presa del pantano de Sau y un poco más arriba tras hacernos la típica foto con el campanario de la iglesia sumergida que sobresale sobre las aguas, nos encaminamos al "bar Morillas" que yo ya conocia de una kedada forera que se celebró por esa zona y que en la que yo participé. En el bar como no podia ser de otra forma damos cuenta de una cerveza bien fresquita y una buena tapa ..........., le pregunto al del bar si tiene un sello y poniendo cara de poker se cachondea un poco y me dice que para que narices necesito el sello !!, y yo una vez más veo que en este camino somos pioneros y que aunque tienen las flechas amarillas pintadas a la puerta de sus casas no tienen ni idea de que va el tema......







Tras acabar el refrigerio nos lanzamos por una senda empedrada y muy quebrada en la que trás dos o tres curvas me giro y veo que no llevo detrás a mis acompañantes......, espero un poco y al ver que no llegan  vuelvo sobre mis pasos y los encuentro toqueteando la bicicleta de Genis....., resulta que su portabultos tiene un sistema "algo chapuzas" y se suelta con el traqueteo ......, solucionamos en problema con las archi-eficaces BRIDAS y tras una clase de mecanica bicigrinera nos volvemos a lanzar al camino. 







Llegamos al pequeño pueblo de VILANOVA DE SAU que encontramos prácticamente desierto. Son ya las 11 de la mañana y el único sitio que encontramos abierto es un pequeño restaurante en el que dentro el que parece el dueño, la que parece su mujer y la que parece su hija  están comiendo, imagino que preparandose para estar ya comidos cuando lleguen los primeros clientes y tengan que trabajar........, me sabe mal interrumpirlos y les pido por favor si me pueden poner un sello...., por suerte lo tienen y me lo estampan en la credencial.......




Salimos del pueblo contentos y felices con nuestro sellito y nos lanzamos otra vez en pos de las flechas amarillas. 




El camino por esta zona discurre por debajo de unas imponentes paredes de roca roja que con unas duras y embarradas rampas nos empiezan a sacar los colores y ha hacernos sudar de lo lindo........,  En un recodo en el que se atraviesa una carretera las flechas y el GPS nos encaminan por un sendero estrecho y lleno de vegatación que da la sensación de no ser el camino....., pero sí lo és y nos obliga a esforzarnos de lo lindo para superar unas duras rampas......., en las que enseño a Jordi y Genis el significado explicito de lo que significa la técnica del EMPUJING. (empujar la bicicleta) :-)




Volvemos a cruzar la carretera trás una bajadita y nos tenemos que apartar un momento para dejar pasar a unos motoristas que pasan como balas........., partimos tras la humareda de las motos y descubrimos que efectivamente estamos en un "camino de motocross " o de cabras según se mire. Hay mucha piedra suelta y aunque a veces es divertido otras veces cuesta pedalear y hay cierta sensación de riesgo.




Asi llegamos a la cima de una colina donde en pleno empujing escucho un sonido raro en mi bicicleta. Mi instinto bicigrino (je,je) me hace mirar inmediatamente al portabultos y veo que he perdido uno de los tornillos que lo sujetan........, pues nada !! BRIDAS y tema solucionado.......




Nos lanzamos ya cuesta abajo y nos encaminamos hacia FORGUEROLES  donde me voy directo a buscar al cura a la iglesia y al no encontrarle, tras unos momentos de recogimiento en la soledad de la inmensa nave ,  paseo unos instantes con el resonar de las calas de mis zapatillas resonando entre sus muros de piedra......, el cura no aparece y me voy a preguntarle a un paisano donde vive el cura. Me indica una casa justo al lado de la iglesia (no podia ser de otra forma) y cuando llamo al timbre asoma una señora mayor con cara de cierta incomodidad y pinta de ser la hermana del cura que me pregunta que quiero........, le digo que quiero ver al "mossen" (cura en catalán) y me abre la puerta. Cuando entro en la casa me encuentro como si hubiera retrocedido al siglo diecinueve directamente, la casa es antigua, pero antigua , antigua......, solo faltan las antorchas y candiles para dar luz......., el cura me recibe en un despacho con un escritorio con cosas tambien de hace siglos y el hombre que ya es muy mayor, me despacha con cierto despiste y me dá el sello de la parroquia para que yo mismo me lo ponga, asistiendo a la escena con cara de despiste como de no saber de que va la cosa, pero tambien de no interesarle mucho. 





Salgo a la calle y recojo a mis compañeros para ya empezar a pedalear en dirección a VIC que es el siguiente pueblo de nuestro recorrido.  El camino a partir de aqui discurre por pistas entre caminos agricolas y granjas. Y en una larga y tendida bajada nos deja junto a un antiguo puente medieval que parece anclado en el tiempo......., como si en ese pequeño rincón que ocupa no hubiera discurrido el tiempo desde que lo construyeran.........., me pongo a pensar en cuantas y cuantas personas lo habrian cruzado en otros tiempos, cuando las personas se desplazaban por sus medios o como mucho a los lomos de un caballo y en esas que lo cruza en nuestro sentido una mujer china empujando una bicicleta........., y eso tambien me hace pensar en que hace tan solo 20 años quizás nadie habria jurado que un chino cruzaria ese puente.....





Llegamos a Vic y tras callejar un poco y gracias la GPS, ( las flechas al llegar a la ciudad desaparecen , como en tantas otras ciudades ), pues gracias al GPS y a la ayuda de algún transeunte nos dirigimos a la plaza mayor de VIC donde tras unos momentos de contemplación y unas fotillos, buscamos un banco y damos cuenta de los bocatas que llevabamos en las alforjas en un improvisado picnic callejero.........






Le pregunto a unos viejetes que si faltaba mucho para ¿Navarcles? que yo me pienso es el siguiente pueblo y ellos me miran con una ya conocida para mí "cara de incredulidad" en la que denotan a las claras que me toman por loco o que dudan de mí y me dicen que eso está muy lejos y que hay que atravesar no se cuantas montañas...........






La verdad es que a diferencia de otros caminos en los que me sabía de memoria cada pueblecillo y cada recodo del camino de tanto planificarlo y de soñarlo, en este caso y despues de tantos kilometros recorridos bicigrineando......., pues eso que ahora ya disfruto mucho más lanzandome al camino sin tanta previsión y dejandome llevar por los acontecimientos. Por lo que a mí respecta no me preocupa demasiado, pero siento cierto sentimiento de "culpabilidad y preocupación" por mis compañeros de viaje. 






Después de eso, sin saber si hay muchos kilometros o pocos hasta el siguiente pueblo, sin saber si hay cuestas arriba o cuestas abajo, si hay un montañote o no......., y con la certeza de que la cara de los viejetes no es un buen presagio, disimulo y me dirijo hacia Jordi y Genis para decirles que los viejetes me han indicado que el siguiente pueblo está un poco lejos de allí y no mucho mas......,

A la postre resultó que le siguiente pueblo que yo me pensaba que era NAVARCLES no era tal y resultó ser L'ESTANY........., y al final resultó que despues de VIC habia que atravesar unos montañotes de ordago..

Así con esas hacia las tres de la tarde (mas o menos)  salimos de VIC y tras pedalear por las tipicas pistas entre fincas del estraradio de una ciudad, con la cercania de autopistas y carreteras, nos acercamos a una especie de valle  por una zona que discurría junto a un río......., el camino avanza acercandose mas y mas a una imponente montaña......






Llegamos a la base de un montañote con las flechas guiandonos por una carretera asfaltada, y cuando vemos en la carretera una subida de dos pares de narices que parece que se dirije directamente al cielo, yo me las prometia felices pensando que la subiriamos por asfalto y de pronto las flechas nos envían por una pista de tierra que sale a nuestra derecha.  

La empinada pista se adentra en un bosque frondoso y como ya es tarde nos invade una extraña sensación de no saber a donde vamos........., si falta mucho para llegar a "algun sitio" de que pueblo será el siguiente pueblo.............. de si estará a muchos o pocos kilometros......, si habrá qu subir la montaña entera (bastante alta por cierto ) o giraremos en un recodo para vajar a un valle y toparnos con el supuesto pueblo......





La verdad es que como he dicho antes por mí me daba igual pero me preocupaba por Jordi y Genis y me daba mal rollo lo que pudieran estar sintiendo en esa situación.........., por un lado queria apretar para llegar cuanto antes a algun sitio, para ver que habia detrás de la siguiente curva , pero por otro no queria hacerlo para no dejarlos muy atrás. .......

La preocupación a que nos cayera la noche se iba acrecentado mas y mas......., y seguirmos en medio de unas mega-montañas sin saber si tras esa montaña vendría otra y otra y otra.........





Para colmo en una cuesta muy fuerte a Jordi se le suelta el portabultos y con la mala suerte de que cae hacia atrás con y le golpea el cambio y además le rompe 2 radios........, por unos momentos pensé que se habia quedado sin cambio....., pero tras trastearle un poco conseguimos que pueda seguir.  Por suerte tras ese incidente nos viene una cuesta abajo y Jordi decide no cambiar por si las moscas.

En plena psicosis de no saber donde estabamos y hacia donde ibamos, nos encontramos un SUZUKI que viene hacia arriba en nuestra dirección, prácticamente lo abordamos y le preguntamos a la desesperada al conductor como se llamaba el siguiente pueblo que habia en el recorrido y sobre todo !! si faltaban muchos kilometros !! y el hombre nos responde que ya no hay que traspasar mas montañas y que hay unos cuantos kilometros más (7) y que es en llano......., o bajada. y que  el pueblo que hay despues se llama L'ESTANY.

Seguimos ya mas tranquilos sabiendo que no nos vamos a quedar perdidos en plena noche en medio de unos montañotes de aupa y yo aprovecho para llamar a mi amigo Andrés y decirle que vamos a parar en L'Estany y que puede recojernos allí. Mi amigo que ya estaba en camino, casualmente estaba a punto de llegar al cruce de la carretera que lleva a ese pueblo y por suerte para nosotros casi coincidimos y llegamos todos a la vez.  

Asi efectivamente cuando llegamos al pueblo mi amigo acaba de llegar, está a la entrada del pueblo esperandonos y nos vé llegar exhaustos y con 82 kilometros a nuestras espaldas, trás una autentica etapaza del camino de Santiago, con susto final incluido y una experiencia más en la ya dilatada historia de mis caminos en post del Apostol. 





En los momentos en los que estaba supuestamente perdido en las montañas y en los que como he dicho no me preocupaba por mí sino por los que me acompañaban, me acordé y mucho de mi gran amigo y compañero en mi CAMINO DEL NORTE  Carmelo (Teide), me acordé de los muchos momentos que vivivos juntos en las montañas de Euskadi, en el dia en que nos perdimos en los bosques de Zenarruza........, en nuestras andanzas por las montañas asturianas.... 

Fué duro Carmelo, pero también fué único......, que grandes momentos vivimos juntos compañero......., que suerte haber podido compartirlo contigo....




martes, 29 de julio de 2008

PRIMERA ETAPA SANT PERE DE RODES - LA CELLERA DE TER

KILOMETROS DIA : 99,96 KMS.
TIEMPO PARCIAL: 5:44:37 HORAS.
VELOCIDAD MEDIA: 17:40 KM/H
VELOCIDAD MAXIMA : 53,27 KM/H
KILOMETROS TOTAL: 99,96 KMS.
TIEMPO TOTAL: 5:44:37 HORAS.


Mis planes para iniciar el camino a etapas individuales aprovechando la cercania a mi casa comienzan ya en esta primera etapa del camino.

El principal inconveniente que encuentro en este caso es el desplazamiento al inicio de la etapa y la vuelta a casa, ya que si voy con mi coche, luego tengo que volver sobre mis pasos (muchos kilometros ) para volver a recoger el coche......, pero evidentemente no lo puedo hacer con la bicicleta y alguien me debe llevar en coche.

En este caso gracias a mi amigo Jaume "alias brocho" he montado una combinación que no podria haber salido más perfecta. Jaume trabaja de pintor y casualmente este dia estaba en una obra de Figueres, a tan solo 20 minutos en coche de mi ninicio del camino. Así de esa forma el plan a sido que Jaume me acerque a Sant Pere de Rodes con mi propio coche y luego al finalizar su jornada laboral a la tarde me recoja en el final de etapa para volver a mi casa. Y así a sido.

Hemos llegado a Sant Pere de Rodes a las 9 de la mañana, Jaume me ha dejado y ha marchado raudo y veloz a su trabajo. Así yo me he quedao solo junto al monasterio, en pleno cabo de creus, con mi bici, mis alforjas de bicigrino, mi ilusión y un cosquilleo en el estomago que me insinuava que algo grande estaba a punto de comezar........., es mi cuarto camino y empieza en un lugar espectacular y maravilloso.



Desde la motaña donde está el monasterio hay unas maravillosas vistas del mediterraneo y de la población de el PORT DE LA SELVA........, es como digo un sitio idilico para comenzar un camino.


Mientras abren la oficina de turismo que está ubicada dentro del monasterio (abren a las 10 ) tengo una hora para regalarme con las vistas y concentrarme en mis cosas......., dando una vuelta por la zona veo un hombre sentado en un muro, mirando espectante al infinito.....,me acerco y le saludo...... "ES EL ANGEL DEL CAMINO DE MI PRIMERA ETAPA", resulta ser un señor francés que al verme con mi indumentaria bicigrina me pregunta que hago en semejante sitio y con semejante pinta., le contesto que voy a comenzar el camino y le tengo que explicar bien mi teoria de que el camino tambien comienza allí. El señor francés ha realizado el camino y estamos un buen rato hablando de cosas del camino y disfrutamos un buen rato de la compañia mutua y de algo que nos une " el camino de Santiago ". Yo soy consciente de lo que estoy haciendo y de lo que el significa para mí en esos momentos, hablo con el y de tanto en tanto pienso "que suerte, es mi angel del camino "......... , la verdad es que disfruto muchisimo de su compañia.

Finalmente a las 10 de la mañana "en punto" con la típica puntualidad de los funcionarios llegan las chicas de la tienda y oficina de turismo que hay dentro del monasterio. Están intrigadas por mi presencia de esa guisa y en ese sitio exigiendo que me estampasen un "sello" en una cosa rara. Me dicen: "aqui no tenemos el sello del camino de Santiago " y yo les tengo que explicar que cualquier sello vale, que yo necesito el sello del monasterio y que de lo que se trata es de acreditar que estaba alli y en ese dia y a esa hora. Les cuento mi teoria del camino, les enseño la guía que llevo escrita en Catalan y que trata sobre el camino catalan, les hablo de mis planes y les pongo sobre aviso de que vendrán mas peregrinos y bicigrinos. De esta manera creo que en posteriores ocasiones estarán mas adiestradas para esos menesteres. Después de unas fotillos de rigor, me lanzo finalmente a dar las primeras pedaladas del camino........



! siento como una opresión en el pecho y una emoción extraña que me embriaga !, me emociono y tomo conciencia de que no es una simple excursión dominguera........ !!!! estoy comenzando mi cuarto camino !!!

Emocionado y euforico veo la primera flecha en el collado de la montaña que me dirige hacia arriba por unas rocas y yo como una cabra loca me lanzo a hacer empujing super-entusiasmado y ante la mirada intrigada de unos obreros de la construcción que están reformando una pequeña capilla......., me hago los primeros cortes en las piernas con unos matojos, cometo mi primera equivocación de camino, vuelvo sobre mis pasos y me lanzo por una pista que me entrega en muy poco contra la carretera.



En la bajada (preciosa) no dejo de encontrarme ciclistas que suben extenuados al monasterio....., contengo un efurico "buen camino", pues sin duda me tomarian por loco y ellos no estaban haciendo el camino......, pero me quedo con las ganas..., je,je.


A media bajada encuentro unos dolmens funerarios y me lanzo a fotografiarlos........

Asi siempre en bajada llego a la base de la montaña , a Vilalluiga y atravieso el pueblo que a esas horas está muy poco frecuentado......., y ya a la entrada de una pista agricola amplia y de buen firme encuentro la primera señal oficial del camino catalan (puesta por el departamento de turismo de la Generalitat).

Llego a PERALADA donde me doy una vuelta por el pueblo y llego a las puertas del famoso "casino" , que está en un castillo rehabilitado........, en el patio del castillo hay dos vigilantes de seguridad y un conserge que me miran con recelo y que cuando les pregunto ¿tienen un sello? me contestan con desgana: "no aqui no tenemos sellosssss", pues ala.........., que os den..., pienso y me voy.

Me dirijo a la oficina de turismo y ya dentro encuentro a una chica muy simpatica con un chavalote que tiene toda la pinta de ser su hijo........, quedan muy sorprendidos de verme haciendo el camino, con la equipación del bicigrino y con esas pintas........, me hacen un monton de preguntas......., se enteran "por primera vez" de que va el tema, me ponen el sello y se les cae la baba cuando les enseño las credenciales de mis tres caminos con sus sellitos como ejemplo....

Salgo de Peralada y siempre por buen piso y en llano me dirijo a VILABERTRAN donde para sorpresa mia encuentro un pueblecito muy bonito y con un monasterio precioso que a esas horas se encuentra plagado de niños que están haciendo una especie de encuentro juvenil........, en la puerta de un patio enorme hay un rotulo que dice "BICICLETAS" y dentro hay cientos de bicicletas......, yo me quedo alucinado pensando ¿que hacen tantas bicicletas aquí?, cuando entro en el monasterio el conserge (muy amable) queda tambien flipado de mi presencia y de mi bicigrinaje, me estampa el sello y me anima a visitar el monasterio, mientras el me vigilara la bici.

Me pierdo entre sus muros y siento momentos de gran recogimiento y regocijo paseandome por sus salas vacias y por un bonito claustro....., por momentos recuerdo algo parecido que me sobrecogío y me emocionó mucho en el monasterio de SOBRADO DOS MONXES en el camino del norte, "un lugar mágico donde los haya".

Al finalizar la visita salgo de VILABERTRAN y me voy ya a encontrarme con la urbe de FIGUERES, donde ya puedo ver y comprobar que el criterio de los que han trazado el camino para nada tienen en cuenta que pasarán bicigrinos por su trazado y es que me hacen atravesar toda la ciudad ! toda ! en dirección contraria y prohibida.....,sorteando coches y peatones. Además me parece absurdo que no hagan pasar el camino por sitios entre comillas "turisticos" y que permitan ver por ejemplo el famoso MUSEO DALÍ.

HASTA FIGUERES EL CAMINO ES BASTANTE DIFICIL DE SEGUIR Y A EXCEPCIÓN DE LAS SEÑALES OFICIALES DE LA GENERALITAT NO HAY PRACTICAMENTE FLECHAS, HAY MUCHOS CRUCES SIN SEÑALIZAR Y CUESTA MUCHO SEGUIR EL TRAZADO ENTRE UN SINFÍN DE PISTAS AGRICOLAS.

HA PARTIR DE FIGUERES LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO DE GIRONA QUE HA SEÑALADO EL CAMINO DESDE EL COLL DE PAYISARS EN LA JUNQUERA, LO TIENE MUY BIEN SEÑALIZADO Y HAY FLECHAS AMARILLAS POR DOQUIER.....

Cuando finalmente salgo de FIGUERES siento un gran alivio y me alegro mucho de estar otra vez en el campo.

Así llego siempre por buenas pistas a BORRASA donde el calor ya me empieza a apretar y las provisiones de liquido isotonico que llevo en las alforjas empiezan a mermar..

de BORRASA, cojo una carreterilla y me adentro en un pueblecito muy tranquilo y encantador junto a un rio que se llama CREIXELL......, alli encuentro a un grupo de escolares recostados tranquilamente a una sombra y jugando en el agua del rio....., un poco más adelante ya empieza una zona boscosa y alguna que otra subidita para empezar a sudar de lo lindo.......


Por campos de cereales y rodeado de balas de paja cilindricas llego a PONTÓS, y de hay a BÀSCARA....... otro pueblecito empurdanes y con la que estaba cayendo "un calor sofocante" sin un alma por sus calles...., otra vez entro en unos bosquecillos preciosos , con sus sube y baja que me fustigan un poco más.

A la salida de una curva del camino y junto a un cruce de carretera me topo de bruces con una chica de esas que está sentada en una silla en la cuneta esperando clientes......., al pasar por su lado se me queda mirando con ojos angelicales y me dice sencillamente "hola" saludandome con la mano......., a mi me impresiona mucho verla tan de cerca y comprobar su faceta humana......, es una sensación muy rara y especial pero os juro que se ve muy diferente a esas chicas pasando con una bicicleta por su lado que no pasando con un coche a toda velocidad y intrigado por su físico y intenciones........., asi de cerca ves a la persona y la verdad es que me impresionó mucho ver a un chica normal y corriente, alguien que seguramente tendrá tambien sus problemas y sus alegrias, como cualquiera y que me miraba con ojos de Angel........, creo que en realidad era un angel del camino......., lo que pasa es que yo no me atreví a quedarme a conversar con ella......., me quedé con las ganas, os lo aseguro......., y me quedé tambien sorprendido de lo absurdo de la situación, si hubiera sido alguién considerado por mi subconsciente como "normal" me habria parado sin duda a charlar un rato.......,




De allí me dirigí al pueblo de ORRIOLS donde junto a un muro de una especie de escuela me paré a comerme una barrita de cereales mientras escuchaba detras del muro el chapoteo del agua de una piscina acompañado de las risas de un grupo de niños....., la verdad es que chorreando en sudor y achicharrado de calor no era algo muy agradable......, ja.ja.


El camino hace unos giros extraños por carreterillas y atraviesa la carretera general para meterse en un bosquecillo donde el camino ha sido cortado y el trazado original es imposible de seguir. Me tengo que salir a campo través a buscar la carretera porque no era posible avanzar por alli..... y ya por carretera pronto me quedo con la conciencia tranquila pues empiezo a ver "flechas amarillas" . Así llego a VILADESENS y en este pueblo me gegocijo haciendo fotos a uno girasoles preciosos......


De hay a CERVIA DE TER y como en FIGUERES atravieso el pueblo en contradirección y ya me acerco al rio Ter y a unas zonas de choperas donde el ambiente se me refresca un poco y ademas circulo entre grandes arboles de enormes troncos......., en bosques que se me antojan encantadores a esas horas del mediodia y en plena soledad......

Junto a un acequia y un sitio en sobra y tranquilo......., paro para empaparme bien la cabeza en el agua de la acequia..... , tengo los sesos hirviendo !! y me como tranquilamente un bocadillo de jamon que llevaba en las alforjas......., me sabe a gloria ese bocadillo en plena soledad, sentado en medio del campo y con el rumor del agua pasando veloz a mis espaldas...


Cuando retomo el camino me dirijo a MEDINYA y a ya una ciudad del extrarradio de Girona , SARRIA DE TER que como no podia ser de otra forma (manda guev...) atravieso a trancas y barrancas en plena carrera de obstaculos y en CONTRADIRECCIÓN.....

Accedo a GIRONA por una zona de fabricas de papel y ya toco el casco urbano de la capital junto a una zona que conozco bien "el hospital Josep Trueta" y pasando por detras del hospital entro en un parque urbano junto al rio que me lleva por un sitio muy agradable a coger el BICICARRIL , más conocido como "carrilet" que es una via verde que une Olot con Girona y que será ya el trazado del camino para el resto de la etapa.



Cuando paso por BESCANÓ me salgo del recorrido y me voy a la fabrica donde me hacen las equipaciones del bicigrino, aparezco en las oficinas hecho una piltrafa....., destrozado y sudoroso......., mi amiga Rosanna que es la comercial que normalmente me atiende me invita a una coca-cola que me entra como agua bendita......... "y tan fresquita "...., como aún tenia algún espacio en las alforjas cargo unas equipaciones para mi amigo RAFAEL de Sevilla que está el hombre bastante desesperado pues se va al camino y hay que mandarle la ropa de urgencia para que le llegue a tiempo .........

Cuando acabo las gestiones en la fabrica vuelvo al punto exacto donde abandoné el camino y retomo la etapa....., cuando llevaba unos metros me adelanta un ciclista y me dice "adios"........, ! adios,.......arggggggg ! ! adios! pero como se te ocure........, me caliento, (es que soy de sangre caliente !!!! y meto la directa y le pego una pasada de la leche..........., durante un buen trozo voy a tope y le siento jadeante a mis espaldas......., el chaval tambien tiene su orgullo y no me deja irme asi como asi........., yo pienso: ya, ya pero yo llevo alforjas y tu no.....

Al rato me doy cuenta de que estoy haciendo el imbecíl y freno para dejarle ponerse a mi lado y sacarle conversación. Resulta que vive en ANGLES y es amigo de algunos amigos mios, resulta que es del club cilclista de ANGLES con los que algún dia he hecho rutillas por su zona y hablamos de algunos de sus amigos que yo conozco personalmente, de Ferran, de Juanma......., de la subida a Santa Barbara......, de las butifarras en Sant Martí..... y asi nos presentamos en ANGLES, ciudad que conozco bien por ser el inicio de muchas de mis rutas domingueras preferidas.........


A escasos kilometros (tocandose) está LA CELLERA DE TER, voy allí por dos motivos, el principal es porqué alli vive mi amigo JUANMA un bicigrino autentico y apasionado del camino que ha compartido muy buenos momentos conmigo..... y el otro motivo es porque aunque tenia aún fuerzas para seguir, este pueblo es el ultimo pueblo con servicios y comodidades para en caso de necesitar alojamiento poder quedarse.........

Despues de LA CELLERA DE TER ya nos adentramos en la zona de los pantanos de SUSQUEDA y SAU y durante muchos kilometros no hay pueblos.

Yo ahora soy consciente de que no hago los caminos solo para mí y que en mi caso al vivir cerca es facil para mi volver a mi casa en coche a pasar la noche pero en un hipotetico caso de alguien que en el futuro se extructure sus etapas siguiendo el criterio de lo que yo hago......., creo que tengo que seguir una lógica y LA CELLERA DE TER despues de 100 kms de recorrido es ya un final de etapa necesario y recomendable. Por eso paro mi primera etapa allí y tambien por tomarme dos cervezas heladas con mi amigo JUANMA y compartir con el un buen rato.......

Jaume llega con mi coche (como cronometrado) y cargamos la bici para volver a casa con la sensación de haber hecho una preciosa etapa del camino........

ULTREIA ET SUTSEIA.......

sábado, 19 de julio de 2008

Comienza un nuevo camino

Aún no hace ni dos meses que volví de mi tercer camino (el camino del norte) que realicé en Mayo de 2008 y ahora ya me lanzo a realizar el que será mi cuarto proyecto. El camino de Santiago en su versión catalana.



Normalmente y hasta hace poco el camino catalan siempre se ha comenzado en el monasterio de Montserrat, pero ahora el departamento de turismo de la Generalitat y las asociaciones de amigos del camino están intentando fomentar el camino en toda la geografía catalana.

Por este motivo se está trazando y marcando el camino desde el cabo de creus y en un lugar mágico que es el monasterio benedictino de SANT PERE DE RODES.

Mi idea es realizar en este caso el camino desde el punto más a la derecha posible de la geografia española para intentar llegar al punto más a la izquierda posible "el cabo de finisterre"........., así este camino será el camino de "cabo a cabo". Del mediterráneo al atlántico.

Como yo vivo en Lloret de Mar, provincia de Girona y a escasos 100 kms de distancia de este inicio del camino, en una zona bastante equidistante entre Sant Pere de Rodes y Montserrat, mi idea es realizar los tramos cercanos a mi casa en días sueltos (fines de semana y festivos ) para volver siempre a mi casa a dormir......., de esta manera realizaré estos tramos ahora y luego en Mayo del año que viene, ya realizaré el camino del tirón y seguido desde Montserrat hasta Santiago.

Ahora me decicaré en salidas domingueras ha hacer el recorrido que vá desde Sant Pere de Rodes a Montserrat. Iré cargado con mis alforjas, con mi ropa oficial de bicigrino, con mi camara de fotos, con mi credencial.........., buscaré mis sellitos y disfrutaré del recorrido y sus gentes todo lo que pueda y más.

Así pues ahora por etapas sueltas y puntuales inauguro mi cuarto camino de Santiago en bicicleta y me lanzo ya a mi cuarto sueño........


El día 24 de Julio, día de Santa Cristina , festividad local en mi lugar de residencia (Lloret de Mar), aprovecho esta oportunidad y me lanzo ya oficialmente a que el camino pase por mí y a seguir las flechas amarillas.....


Que aunque sea una versión muy nueva del camino haberlas haylas.....